La vuelta de las uñas cortas en una realidad. De las corrientes se originan las contracorrientes y tras temporadas amando (locamente como diria la canción) el nail art, las uñas largas y los colores llamativos, el minimalismo ha llegado también a nuestras manos. Y aunque las versiones cortas permiten jugar y mucho (los detalles joya y los colores neón siempre son una opción), la manicura efecto seda, es decir, híper natural, generalmente en tonos nude o translúcidos, y con uñas cortas y cuadradas, es la gran tendencia de septiembre 2025. Y más cuando esta parte de nuestro cuerpo (a veces olvidada en materia de cuidados) ha sufrido por los efectos del sol, el mar y el cloro (los protagonistas del verano también las deshidratan y pueden ser los responsables de su ligera decoloración). Además, si tenemos el firme propósito de dejar las manicuras de gel o simplemente queremos hacernos la vida un poco más fácil, es una de las opciones más asequibles y realistas. He aquí algunas ideas (y recomendaciones) para iniciarse en las uñas efecto seda, cómodas y asequibles, que aportan mucha paz mental.
Las uñas camel se pueden combinar con detalles joya.Foto: Matteo Valle/Spotlight
#1. Manicura japonesa con brillo
Las uñas también sufren con el calor. Según los expertos de Masglo, el calor extremo y la exposición solar resecan la lámina ungueal, lo que puede hacer que se agrieten o se exfolien por capas. Además, pueden perder brillo. Por eso es un buen momento para entregarse a las bondades de la manicura japonesa con brillo. ¿Cómo? Usando bases de uñas tratantes y regenerantes que realzan el tono natural de la uña al tiempo que aportan un acabado glossy. Y para evitar que el sol el resto del año siga haciendo estragos, también es necesario usar protección solar en manos y uñas.
En el desfile Alta Costura otoño 2025 de Armani Privé las uñas se llevan naturales y con brillo.Foto: Matteo Scarpellini/Spotlight
No solo de tonos traslúcidos viven las manicuras naturales de este otoño. Se puede recurrir a un tono más opaco y camel (como el de la imagen) y permitirse la licencia de un pequeño detalle joya en la uña del dedo anular. Eso sí, tal y como nos explicaron las manicuristas de The Secret Lab, no se trata de inundar la uña con elementos decorativos, sino de jugar con pequeños detalles. “En el caso de las perlas, por ejemplo, recomendamos que, en lugar de cubrir toda la uña, se opte por una o dos pequeñas en puntos clave, como cerca de la cutícula, en el centro de la uña o formando un pequeño detalle lineal”.
Los detalles joya en las uñas cortas, mejor si son minimalistas.Foto: Matteo Valle/Spotlight
#3. Beige nupcial
Atrás quedó el efecto blanco típex. Ahora los blancos nucleares han dejado paso a versiones rotas, beige o marfil que empastan a la perfección con la piel a modo de elongación. En general los tonos rotos, nude y translúcidos alargan visualmente y brindan el efecto de uñas limpias y saludables.
La manicura del desfile nupcial de Maria Elena Headpieces, en blanco roto.Foto: Madison Aycoth/Courtesía de Maria Elena Headpieces/Spotlight
Ya nos lo dijo la manicurista de Úrsula Corbero, Vanesa Juez. Los tonos irisados o glaseados también dan la sensación de estilizar y se integran muy bien con la uña. Además, pueden ser la alternativa perfecta para empezar a experimentar y salirse de las declinaciones milky.
En el desfile de otoño-invierno 2025/26 de Rahul Mishra vimos colores irisados y perlados.Foto: Filippo Fortis/Spotlight
#5. Uñas maquillaje
La escala de tonos naturales cuando llegas a un salón de manicura y tienes que elegir esmalte es tan extensa como abrumadora en algunas ocasiones. Si necesitas salir de dudas, las declinaciones ligeramente rosadas aportan luz a la mano conservando ese poder estilizador de los tonos claros. Son una apuesta segura y pura tendencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario