LETICIA M.C. (Micropigmentation / Semi-Permanent Makeup) - leticiamarquezcantos@gmail.com - Tfno. 616 811 232
PMU Master y Jurado en la WORLD UNIVERSAL LEAUGE OF PERMANENT MAKEUP WULOP (Vídeo & Canal YouTube)
Técnica Destacada por la Asociación de Micropigmentación & Microblading de ESPAÑA (AMME)
Muestra de trabajos en Facebook e Instagram

TRABAJOS RECIENTES Y CURSOS IMPARTIDOS

sábado, 19 de febrero de 2022

Lesiones en la piel y pacientes de coronavirus

Dermatólogos españoles están llevando un estudio para conocer, identificar y categorizar la relación de lesiones en la piel y pacientes de coronavirus.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) los síntomas más comunes del COVID-19 son fiebre, tos seca, problemas respiratorios y en menor caso malestar intestinal.

La investigación sobre las manifestaciones cutáneas por coronavirus es bastante reciente, siendo esencial la observación de pacientes durante el proceso de la enfermedad. El estudio llevado a cabo, cuenta con el apoyo de la Agencia Española del Medicamento y la Agencia Española de Dermatología y Venerología.

En multitud de casos se ha detectado lesiones en la piel en pacientes de coronavirus, siendo las más comunes:

  1. Inflamación de la piel en la zona de dedos de los pies.
  2. Sabañones en diferentes zonas del cuerpo, sobre todo pies y manos.
  3. Urticarias.
  4. Erupciones tipo rash, una lesión básica en la piel. Se manifiesta normalmente en forma de sarpullido y ronchas de color rosáceo.

El estudio realizado puede ser bastante revelador a la hora de identificar casos asintomáticos de coronavirus, ya que pueden mostrar ciertas manifestaciones cutáneas. No obstante, hay que tener en cuenta de que la fiebre en muchos casos también produce lesiones en la piel, por lo que es interesante identificar si han sido provocadas por COVID-19.

Desde Laboratorios Kapyderm recomendamos estar atentos a estos signos en la piel y aconsejamos unos trucos sencillos para mantener la piel en perfecto estado y, por supuesto, seguir todas las recomendaciones de la OMS.

Para poder mantener y reequilibrar la piel, no sólo de las lesiones que provoca el covid-19, sino aquellas que son producidas por el uso continuado de guantes y lociones hidroalcohólicas y el lavado frecuente de las manos recomendamos aplicar aceite esencial K1, en las zonas afectadas, por sus propiedades antiinflamatorias e hidratantes. No nos olvidemos que las soluciones hidroalcohólicas y los detergentes secan mucho la piel.

CONSEJOS KAPYDERM

Una vez aplicado el aceite K1 nos vamos a aplicar una alquimia de crema especial K a la que se le añade 15 ml de tónico Fungi activ para poder paliar el picor y 10 perlitas Revital para poder mantener en perfectas condiciones la función barrera de la piel y que no se deshidrate. Esta fórmula se puede aplicar tres veces al día. El resto del día, y después de cada lavado se aplicará crema hidratante multifunción para tener la piel perfectamente hidratada.

Si seguimos estas pequeñas recomendaciones ¡Todo saldrá bien!

La entrada Lesiones en la piel y pacientes de coronavirus se publicó primero en Laboratorios Kapyderm.

No hay comentarios:

Publicar un comentario