LETICIA M.C. (Micropigmentation / Semi-Permanent Makeup) - leticiamarquezcantos@gmail.com - Tfno. 616 811 232
PMU Master y Jurado en la WORLD UNIVERSAL LEAUGE OF PERMANENT MAKEUP WULOP (Vídeo & Canal YouTube)
Técnica Destacada por la Asociación de Micropigmentación & Microblading de ESPAÑA (AMME)
Muestra de trabajos en Facebook e Instagram

TRABAJOS RECIENTES Y CURSOS IMPARTIDOS

viernes, 18 de febrero de 2022

Injertos capilares: dejando atrás tabúes

Sabías que el número de injertos capilares ha aumentado en un 64% en los últimos años  a nivel global.

En nuestro país alrededor de un 50% de los hombres y un 30% de las mujeres sufren caída excesiva del cabello, y los datos parece que no paran de incrementarse. Si los injertos capilares se encuentran entre  tus prioridades, este post te interesa.

Factores hormonales y genéticos se encuentran entre las principales causas de la alopecia. Una mala alimentación, el estrés, la ansiedad o la contaminación también pueden influir en la caída del cabello.

Injertos capilares, resolviendo dudas

Muchos de vosotros habréis observado un gran cambio en los últimos años a lo que injerto capilar se refiere. Si antes muchos evitaban hablar de la alopecia o del injerto capilar, ahora en cambio es un tema del que se habla sin tapujos.

¿Cuál es el momento y edad recomendable?

Por norma general, no hay una estación del año más favorable que otra para el injerto capilar.

No obstante, se suele recomendar realizarse el injerto en épocas de vacaciones, principalmente en verano, ya que el paciente necesita de al menos dos semanas de recuperación  y de acudir a revisiones post-operatorias. Es en verano cuando el paciente suele disponer de más de 10 días de vacaciones.

Sin embargo, también es en el periodo estival cuando debemos aumentar las precauciones, debido a los rayos ultravioleta y las consecuencias que estos pueden tener después del injerto capilar en nuestro cuero cabelludo.

En cuanto a la edad recomendada se sitúa entre los 30 y 40 años, ya que si se realiza antes, posiblemente el paciente se tenga que someter a un segundo injerto.

¿Es necesario realizar un seguimiento?

La respuesta es un SÍ rotundo. Para evitar riesgos, desde los Laboratorios Kapyderm recomendamos llevar a cabo un seguimiento tanto antes como después de la operación.

En Kapyderm contamos con planes de salud especializados en el cuidado del cuero cabelludo antes y después del injerto. Las terapias serán personalizadas a cada paciente para garantizar el éxito. ¿A qué esperas para informarte?

Realizar un correcto seguimiento nos permitirá conocer el progreso de la operación y los resultados obtenidos. El objetivo es optimizar los resultados quirúrgicos mejorando la zona donante y receptora.

Las terapias dermotricológicas pre-operatorias tienen beneficios como elasticidad, hidratación y nutrición a la piel; ayudan a aseptizar adecuadamente la piel; previene la foliculitis; pueden ser personalizadas en caso de padecer descamación o una producción sebácea mayor a la habitual.

Las terapias dermotricológicas post operatorias tienen beneficios como: mejorar la cicatrización; mejorar la regeneración; aumentar la duración de la fase anágena; mejorar el seguimiento con micro cámara; mantener el cabello no implantado que se encuentra afectado por la miniaturización.

Además, un seguimiento adecuado del paciente posibilitará establecer terapias de mantenimiento indefinidas con el paciente  y optimizar otras terapias habituales como el PRP.

Evaluación Dermotricológica para realizar los injertos capilares

Desde los Laboratorios Kapyderm animamos a los profesionales del sector de la salud y la belleza a especializarse en Dermotricología para ofrecer planes de salud adecuados antes y después del injerto capilar. La Dermotricología aportará diferenciación y crecimiento empresarial a tu centro.

 

injertos capilares

En general, para la evaluación dermotricológica del paciente podemos diferenciar las siguientes fases: Movilidad. Evaluación táctil. Evaluación visual. Tracción. Regeneración. Extracción.

Desde los Laboratorios Kapyderm recomendamos acudir a un Centro Homologado Kapyderm para que realicen un Diagnóstico Capilar y puedan determinar la mejor terapia a seguir de manera personalizada a cada caso.

La entrada Injertos capilares: dejando atrás tabúes se publicó primero en Laboratorios Kapyderm.

No hay comentarios:

Publicar un comentario