LETICIA M.C. (Micropigmentation / Semi-Permanent Makeup) - leticiamarquezcantos@gmail.com - Tfno. 616 811 232
PMU Master y Jurado en la WORLD UNIVERSAL LEAUGE OF PERMANENT MAKEUP WULOP (Vídeo & Canal YouTube)
Técnica Destacada por la Asociación de Micropigmentación & Microblading de ESPAÑA (AMME)
Muestra de trabajos en Facebook e Instagram

TRABAJOS RECIENTES Y CURSOS IMPARTIDOS

jueves, 16 de octubre de 2025

MICROPIGMENTACIÓN Leticia M.C.


Un completito de labios y ojos para mujer, que si bella es su sonrisa más aún lo es su persona 💕 https://instagr.am/p/DP4IK5YjP5d/ 𝗠𝗜𝗖𝗥𝗢𝗣𝗜𝗚𝗠𝗘𝗡𝗧𝝠𝗖𝗜𝗢𝗡 𝐿𝑒𝑡𝑖𝑐𝑖𝑎 𝗠𝗔𝗥𝗤𝗨𝗘𝗭 👌 Mijas Pueblo * Costa del Sol * Andalucía * ESPAÑA 🇪🇸 📞 616811232 ✅ https://wa.me/618411150 ✨ https://ift.tt/2bcGpsI 💖 info@mijasnatural.com 🌙 YouTube http://bit.ly/youtubemijasnatural Facebook https://ift.tt/FgsNf3G Instagram https://ift.tt/R4hXUsf Facebok Micro https://ift.tt/Wx3VuRY Canal WA https://ift.tt/aBLqkCi Instagram Dermo https://ift.tt/qmbhF84 Instagram Micro https://ift.tt/LW1tPfA Instagram Capilar https://ift.tt/RxdYOSt Instagram Tattoo & Laser https://ift.tt/pyfle3i #MijasNatural #Belleza #Peluqueria #Dermotricologia #DermotricologaMariAngeles #Mijas #Estetica #Clinica #MedicinaEstetica #Micropigmentacion #ManoSuave #PolvodeHadas #LeticiaMarquezMicropigmentacion #RaquelOrtizMicropigmentacion #MijasPueblo #MijasNaturalTrainingZone #MijasNaturalGymFit #MenadelPsicologia #CostaDelSol #Andalucia #España #VisitaMijas

Las uñas midi jabón del desfile de Victoria’s Secret 2025 o cuando la manicura minimalista de este otoño se hace universal

La esencia beauty del desfile de Victoria's Secret en 2025 sigue siendo bastante parecida a la de hace 10 años: melenas bombshell, cuerpos bronceados, abdominales ídem… Sin embargo, en el terreno de la manicura hemos atisbado deseos de cambio. Ha habido uñas kilométricas, sí, pero también bastantes versiones cortas y midi en colores naturales efecto jabón, como la manicura minimalista de Ashley Graham. El año pasado –cuando el show volvía tras 10 años de pausa y con el deseo, en palabras de su directora, Margot Bowman, de “crear un nuevo imaginario en el que más gente se pueda ver representada”– la manicura japonesa fue la gran tendencia.

Las uñas midi jabón del desfile de Victoria's Secret

Dimitrios Kambouris/Getty Images

Este año esas uñas pulidas en las que se realza su brillo natural han evolucionado hacia una de las grandes tendencias de este otoño 2025: uñas midi, de largo intermedio, en tonos naturales efecto jabón (o seda) y en algunos casos versiones nacaradas que recuerdan, en cierta medida, a los esmaltes que usaban nuestras abuelas. Todo vuelve. Y de la misma manera que la estética dosmilera que caracterizó este desfile en los 2000 sigue bastante presente, las uñas del momento han tenido también su hueco.

martes, 14 de octubre de 2025

ARTDECO Night-Out Checklist: ✨ // ARTDECO

Las uñas cortas de Natalie Portman, o el poder rejuvenecedor de la (no)manicura

Estilísticamente hablando, nadie definiría a Natalie Portman como una persona especialmente maximalista: a sus 44 años, la actriz luce una piel envidiable sin pecar de exceso de maquillaje, suele apostar por looks sencillos y elegantes con un punto de actualidad y, más allá de los arriesgados cambios de look exigidos en ocasiones por cuestiones de guión —véase cuando se rapó la cabeza por su papel en V de Vendetta—, su estilo se caracteriza por ser minimalista, dulce y hasta podría decirse que romántico. Así lo demostró en su última aparición pública, donde evidenció de nuevo que menos es más. Y no solo por su look, también —o, mejor dicho, sobre todo— por su manicura.

Las uñas cortas de Natalie Portman o el poder rejuvenecedor de la manicura

Reynaud Julien/APS-Medias/ABACA

Porque la (no) manicura de Portman, más conocida como nonicura o manicura japonesa, es justamente lo que su nombre indica: unas uñas cuidadas, de aspecto saludable y muy cortas, sin rastro alguno de color. Y lo más determinante: con un poder rejuvenecedor superior al de cualquier otra manicura. Porque sí, a menudo olvidamos que las manos evidencian y mucho el paso del tiempo, y que ciertos esmaltes de uñas tienen el poder de rejuvenecerlas (o envejecerlas) visualmente. Jennifer Silverio, experta de ORLY, lo explicaba así en este artículo a propósito de la manicura japonesa, la técnica ideal para llevar las uñas bonitas sin pintar: “El principio fundamental es lograr unas uñas hidratadas y nutridas pero con un aspecto natural. Se basa en su cuidado gracias a productos naturales para lograr un aspecto saludable. Al finalizar, las uñas adquieren un tono rosado natural y un brillo muy especial”. Ese brillo y tono rosado a los que alude la experta son sinónimos de frescura, salud y juventud, y, a veces, también el ‘esmalte’ más favorecedor.

Los imprescindibles de una buena (no)manicura

¿Qué necesitaríamos, entonces, para una (no)manicura? Un aceite para cutículas y una crema de manos con protección solar. Esta última, imprescindible al tratarse de una zona especialmente vulnerable a los daños causados por la exposición solar prolongada y a la aparición y aumento de los llamados “lentigos seniles” —manchas pigmentadas que oscurecen y envejecen la piel—. Así, probar con la (no)manicura puede ser un acierto si, como Portman, buscas un efecto más juvenil y natural en unas manos cuidadas e hidratadas. Y, si no, aliarte de una buena crema solar y tener a mano un aceite de cutículas serán decisiones que tus manos y uñas, a la larga, agradecerán.

Aceite de karité para uñas y cutículas en formato gel, de L'Occitane

Crema de manos antiedad SPF 25, de Neutrogena

Natalie Portman vestido lentejuelas doradas escote V pronunciado

Más artículos sobre manicuras:

lunes, 13 de octubre de 2025

Billiards but make it ARTDECO! 🥳 // ARTDECO

Uñas cortas efecto terciopelo: la manicura más apetecible del otoño se inspira en el brillo del tejido más lujoso

Que esta temporada se llevan las uñas cortas es una realidad. Que no por ser cortas deben ser poco llamativas y, ni mucho menos, aburridas, también. Porque sí, es cierto que los nail arts más elaborados encuentran en una manicura XL el lienzo perfecto —cuanto más espacio, más posibilidades—, pero eso no impide lograr un acabado impactante y en tendencia con mucho menos. Dicho de otra forma: hay vida (y mucha) más allá de la manicura francesa, y quien la descubre, no vuelve atrás.

¿La última tendencia viral en conquistar las uñas cortas? El efecto terciopelo. Un nombre tan sugerente como la técnica en cuestión, que busca reproducir el brillo cambiante de este tejido. El resultado es un juego de luces que aporta a la manicura una profundidad casi tridimensional, con un brillo sutil —porque sí, el brillo también puede serlo— que hipnotiza, como ocurre con el propio terciopelo. Así, estas uñas parecen transformarse según el ángulo desde el que se miren, como si estuvieran en movimiento. Y lo mejor: conseguirlas es mucho más sencillo de lo que podría parecer.

Solo se necesita un esmalte magnético efecto terciopelo, una base semipermanente, un top coat y un imán especial para la técnica. Primero, prepararemos las uñas limándolas y retirando cualquier resto de brillo. Aplicaremos la base y curaremos en lámpara. Luego, extenderemos una capa del esmalte magnético y, antes de curar, acercaremos el imán con movimientos suaves para dirigir el reflejo de la luz y crear el dibujo que deseemos —dependiendo de la distancia y la dirección en que se acerque permitirá crear distintos efectos y formas: corazones, rayas, cuadros…—. Una vez consigamos el efecto deseado, curamos de nuevo y sellamos con el top coat. Consejo extra: si buscas un acabado más intenso, da una segunda capa de esmalte magnético.

Esmalte semipermanente efecto terciopelo, de Born Pretty

Imán para uñas efecto terciopelo con mango 3 en 1, de Amazon

Y, para conseguir unas uñas terciopelo de profesional, ten en cuenta que en los tonos más intensos —rojos, verdes o azules— el efecto de profundidad se multiplica; mientras que en los colores suaves —gris, beige o rosa empolvado—, la textura se vuelve más discreta, pero igual de elegante. También que el abanico de posibilidades es inmenso, y permite aplicar el efecto terciopelo de otras muchas maneras: desde una versión sutil, solo en la sonrisa de la clásica manicura francesa, hasta diseños más atrevidos con nail arts abstractos, degradados o detalles metalizados que aportan un aire futurista. Incluso puede combinarse con esmaltes mate o perlados para conseguir contrastes llenos de dimensión. La clave, en definitiva, está en jugar con el movimiento para que cada uña se convierta en una joya en si misma.

El resultado será una manicura luminosa y elegante capaz de elevar cualquier look sin necesidad de recurrir a la longitud. Porque sí, las uñas cortas también pueden acaparar todas las miradas, y aquí está la prueba.

domingo, 12 de octubre de 2025

¿Por qué el ‘lip gloss’ ha regresado con tanta fuerza a nuestras vidas?

"Es 2002 otra vez, solo que estoy más buena”, bromea Paris Hilton a cámara mientras sostiene un Juicy Tubes. El clip, publicado en Instagram con motivo del 25 aniversario de este voluminizador de labios clásico de Lancôme, marca su regreso junto al nuevo Lip Idôle Juicy Treat, un híbrido entre aceite y gloss con propiedades nutritivas. En paralelo, M·A·C reinterpreta Lipglass –su icono de 2001– con una fórmula más ligera y funcional. Son dos apuestas que siguen la estela de Dior Addict Lip Glow Oil, cuya viralidad, iniciada a finales de 2021, consolidó el trinomio más deseado de la cosmética actual: brillo, jugosidad y acabado a medida.

Lejos de ser solo una oleada nostálgica, estos lanzamientos reflejan un mercado que brilla con fuerza en todos los sentidos. De acuerdo con Allied Market Research y Grand View Research, el segmento global del gloss avanza casi al mismo paso que las barras de labios, mientras que los aceites labiales, favorecidos por fórmulas híbridas que funden maquillaje y tratamiento, crecen incluso a un ritmo mayor.

El furor por este tipo de productos encajó a la perfección en los primeros años 2000, cuando la belleza dejó atrás los neutros mates heredados de los noventa (esos que parecieron imponerse el pasado año) para abrazar su reverso: un acabado brillante capaz de capturar el espíritu futurista del nuevo milenio. Así, cuando irrumpieron los primeros brillos de labios, el mundo entero estaba preparado para abrazar la revolución.

“El gloss de los 2000 marcó un antes y un después: ofrecía ese acabado ultrabrillante, casi de cristal, con fórmulas densas y salpicadas de purpurina”.

Huda Kattan, maquilladora y fundadora de Huda Beauty.

Hoy, dos décadas después, esa estética regresa con fuerza y seduce por igual a distintas generaciones. Para Sophie Gilbert, escritora y periodista británica autora de Girl on Girl (2025), su resurgir va mucho más allá de lo meramente estético. No es solo que los labios jugosos y voluminosos vuelvan a dominar pasarelas y selfies, es que su retorno apela a una dimensión emocional y casi identitaria. Gilbert lo describe como un puente hacia la memoria colectiva de una feminidad moldeada por la cultura pop de los 2000 –alimentada por videoclips, estrellas de reality e irreverentes fotos de paparazzi–, y como un espejo de cómo las mujeres han aprendido a construir, y reconstruir su propia imagen en un ecosistema mediático obsesionado con lo visual.

En este imaginario, figuras como Lindsay Lohan y otros iconos de la época no solo popularizaron el gloss: lo convirtieron en un emblema de glamour y en un signo inequívoco del zeitgeist de aquellos años. Para Sophie Gilbert, su fulgor inconfundible es a la vez gesto nostálgico y declaración de intenciones: la reivindicación de una estética que, antaño subestimada o tachada de ‘superficial’, hoy se reapropia como símbolo de autoexpresión y control sobre la propia narrativa visual.

Huda Kattan lo interpreta desde otra perspectiva. “Esta obsesión recuperada por los labios jugosos y brillantes dice mucho del estado de ánimo actual”, asegura. “La gente busca productos lúdicos, estimulantes, que evoquen cierta nostalgia de los años 2000 pero con un aire totalmente moderno. Los labios glossy son el equivalente cosmético a una buena luz y poseen casi el efecto de mejorar el ánimo”. Un efecto que quiso capturar y potenciar Charlotte Tilbury con sus Juicylicious Unreal Lips Healthy Glow Nectar Oils: “Encapsulamos aceites de frutas en su punto más maduro del verano para transmitir ese sabor de felicidad estival. Son adictivos... y te ponen de buen humor”, declara la maquilladora más cotizada entre las estrellas de Hollywood.

Cómo ha evolucionado su fórmula

Pero los antiguos lip gloss distaban de ser perfectos. Tilbury admite que no podía soportarlos: “Me frustraba que dejaran los labios pegajosos o se desvanecieran enseguida”. Una sensación que comparte Huda Kattan: “Eran llamativos, sí, pero no siempre agradables de llevar. Las fórmulas priorizaban el brillo y olvidaban la experiencia: texturas pegajosas, pesadas y con poca duración. El gloss actual, en cambio, está a otro nivel más ligero, cómodo y cargado de beneficios añadidos. No se trata solo de cómo queda, sino de cómo se siente y actúa”. De este cambio han surgido best sellers como el Faux Filler Jelly Oil, de Huda Beauty; o el Pillow Talk Big Lip Plumpgasm, de Charlotte Tilbury, híbridos entre brillo voluminizador y aceite nutritivo duradero.